jueves, 10 de abril de 2014

Píldora Anticonceptiva


¿Qué es la píldora anticonceptiva?
Es una píldora de consumo diario con hormonas que alteran el funcionamiento del cuerpo para prevenir el embarazo. 
¿Qué contiene?
Contienen una combinación de estrógeno y progesterona para evitar la ovulación.
¿Cómo funciona?
Se toma una píldora con hormonas todos los días aproximadamente a la misma hora por 21 días. Según la presentación, se deja de tomar la píldora anticonceptiva por siete días (en la presentación para 21 días) o se toma una píldora sin hormonas por siete días (en la presentación para 28 días).
El estrógeno y la progesterona previenen el embarazo, ellas imitan el ciclo de menstruación haciendo que nuestro cuerpo no produzca naturalmente las hormonas que nos hacen ovular o menstruar.
Las pastillas anticonceptivas suprimen la secreción de la glándula hipófisis, que detiene el desarrollo ovular y retiene el óvulo en el ovario. Es decir no hay periodo de ovulación. La progesterona también ayuda a que el esperma no alcance al óvulo, mediante dos acciones, primero alterando el moco cervical y segundo modificando el grosor del tejido alrededor del cuello uterino.
¿Qué tan eficaz es?
La pastilla anticonceptiva es el anticonceptivo más eficaz para prevenir el embarazo y se acerca al 97% y casi al 100% si se combina con otros anticonceptivos. La proporción de fallos de la píldora es de menos de 0.5 embarazos por cada 100 mujeres que la emplean anualmente.
Efectos secundarios
  • Sangrado menstrual irregular
  • Náuseas, dolor de cabeza, mareos y sensibilidad excesiva en los senos
  • Cambios de humor
  • Coágulos (poco comunes en mujeres menores de 35 años que no fuman).


Ventajas de su uso
- Es muy eficaz en comparación con otros métodos anticonceptivos, ya que si se toma de manera correcta brinda una alta protección para no embarazarse.
- Los ciclos de la menstruación serán regulares, menos abundantes y en consecuencia menos dolorosos.
- Reduce los dolores pre-menstruales, como pueden ser inflamación de la tripa o abdomen y dolor en las mamas.
- Previene la anemia por deficiencia de hierro.
- Puede reducir el riesgo de cáncer del útero y de ovario, el riesgo de quistes en los ovarios, miomas, endometriosis, enfermedad pélvica inflamatoria, etc.
- Tiene efectos positivos en la piel (menos acné).
- Puede ser usada por mujeres con hijos o sin hijos.
- No interfiere en las relaciones sexuales.
- No requiere prescripción médica.
- Permite el retorno de la fertilidad, tan pronto como interrumpimos su uso.

Desventajas
- Requiere un control médico periódico.
- Puede ocasionar dolores de cabeza, cambios de temperamento, un menor deseo sexual y depresión.
- Se puede sentir una sensibilidad anormal en el pecho.
- No se recomienda a mujeres que están amamantando a sus bebes porque puede afectar a la cantidad y calidad de la leche.
- Puede producir cambios de peso.
- Puede producir sangrado en goteo o sangrado entre períodos menstruales, especialmente si se olvida tomar las pastillas o si se demora en tomarlas (muy común en los primeros tres meses).
- Hay que acordarse de tomar la pastilla anticonceptiva a la misma hora todos los días así se corre menos riesgo de olvidarse de la ingesta de esta.
- No protege frente a enfermedades de transmisión sexual, por eso no es conveniente usarla si no tienes una pareja estable.


¿Cómo se puede conseguir?


La píldora debe ser recetada por un médico o un enfermero profesional. Ellos les harán preguntas sobre salud y antecedentes médicos familiares de la joven y le harán un examen físico completo, que puede incluir un examen pélvico. Por lo general, el médico o enfermero le pedirán a la joven que vuelva en unos meses para controlarle la presión arterial y ver si tiene algún problema.
Después de esto, las jóvenes sexualmente activas deberán hacerse exámenes de rutina cada seis meses a un año, o con la frecuencia recomendada por el médico.

Datos importantes:
  • Es importante saber que si olvidas tomar un comprimido y te das cuenta después de las 12 horas siguientes a la hora habitual de la ingesta de la pastilla anticonceptiva, existe riesgo de embarazo. Sigue el tratamiento hasta que acabes el envase.

  • Es importante saber también que existen medicamentos que restan efectividad a la pastilla anticonceptiva, esto quiere decir que se puede producir entonces un embarazo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario